Según el reporte de sequía de Conagua al 31 de mayo de 2024 el 88.2% de México se encuentra en graves problemas de sequía seguramente el futuro del agua no sea alentador, ¿esto que implica? Serias afectaciones por perder el servicio o suministro de agua potable en:
- Sector primario como la agricultura al peligrar las zonas de cultivo con las que cuenta México, por la carencia del vital líquido.
- Sectores productivos económicos como el secundario y terciario con industrias como la minería, petróleo y de servicios respectivamente, se verán afectados en el corto y mediano plazo.
- Sin olvidar lo que significa la falta de agua a nivel personal y familiar: falta de higiene, deficiencias en la preparación de alimentos, peligros a la salud por falta de hidratación, bienestar emocional (estrés, ansiedad, tensiones familiares) y el impacto económico en los hogares.
El acceso constante al agua es fundamental para garantizar una calidad de vida adecuada y preservar la salud y el bienestar familiar.
Lo cual nos lleva a el costo social y económico de no contar con el servicio o suministro de agua potable de pozo profundo para consumo humano, en el sector agrícola y en lo industrial es muy alto.
Costo social:
Este costo social ocurre:
- Cuando el usuario de agua potable sea doméstico, agrícola o en la industria esté sumamente molesto por no tener el agua que se le había prometido.
- Cuando existen paros y manifestaciones con cierre de avenidas, carreteras, tráfico entorpecido y causando malestar entre las personas que transitan, ¿te parece conocido?
Costo económico:
Se tendría que considerar lo siguiente:
- Habrá que sacar la bomba sumergible del pozo (servicio de grúa, con un costo).
- Contratar los servicios de una grúa que traslade dicha motobomba al taller de reparación.
- Esperar a que esta se repare, tiempo en el que no se tendrá agua.
- Contratar y pagar servicios de suministro de agua por medio de pipas.
- Cuando ya está reparada, se requerirá de nuevo contratar los servicios de la grúa para que instale la bomba sumergible dentro del pozo, así como la puesta en marcha o arranque de este sistema.
Habrás gastado dinero y tiempo en reparaciones, sumado a la incomodidad y frustración de no contar con agua cuando más la necesitas, afectando tanto tus actividades diarias como la eficiencia de tus operaciones.
Esto podría haberse evitado instalando un electronivel para pozo profundo aplicado en bomba sumergible de marca STEM.
Recomendaciones para instalar un electronivel para bomba sumergible SPN5 marca STEM para protección por sumergencia mínima (bajo nivel dinámico) de pozo profundo:
El electronivel para pozo profundo SPN5 marca STEM es fácil de instalar y de bajo costo, mucho más barato que la reparación de tu motobomba sumergible de pozo profundo y los servicios de una grúa, entonces ¿le parece buena inversión proteger por sumergencia mínima a tu bomba sumergible de pozo profundo?
- Instalar una protección por sumergencia mínima: SPN5 Electronivel para bomba sumergible de pozo profundo.
- Instalar una camisa de enfriamiento: que garantiza que el agua que bombea la motobomba sumergible de pozo profundo recorra al motor a todo lo largo para enfriarlo.
- Tanto la protección por sumergencia mínima (SPN5 Electronivel para pozo profundo) como la camisa de enfriamiento deberán ser instaladas por personal técnico.
Entonces, ¿le parece una buena inversión proteger su bomba sumergible de pozo profundo contra el riesgo de sumergencia mínima?
Estamos seguros que así es, lo invitamos a que siga contando con el preciado líquido para todas sus actividades, evite el costo social y económico e instale esta protección por nivel bajo de agua en el pozo profundo.